Honduras: Consejera del CNE Ana Paola Hall presenta renuncia condicionada
Ana Paola Hall, consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE) y representante del Partido Liberal, presentó su renuncia formal ante el Congreso Nacional el 25 de julio de 2025, condicionándola a ser sustituida por alguien de su propia formación política.

El Congreso Nacional tiene ahora la tarea de resolver esta situación, mientras el país observa con atención el impacto que tendrá en las elecciones generales de 2025. Foto teleSUR
25 de julio de 2025 Hora: 20:58
La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), y representante del Partido Liberal, Ana Paola Hall, presentó este viernes su renuncia formal ante el Congreso Nacional, a pocos meses de las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025.
LEA TAMBIÉN:
Suspenden a vicepresidenta del Parlamento de Honduras por presunta corrupción
La funcionaria condicionó su salida a la elección inmediata de un sustituto o sustituta propuesto por el Partido Liberal, según lo establece el oficio CNE-S-221-2025 dirigido a la secretaria del Congreso, Luz Angélica Smith.
El proceso para formalizar la salida de Hall requiere la aprobación de 86 votos en el Congreso Nacional, conforme a la legislación hondureña. Además, la elección de su reemplazo, que debe ser nominado por el Partido Liberal, también necesita el respaldo de una mayoría calificada.



Sin embargo, la falta de consenso entre las bancadas, podría complicar el proceso. Asimismo, Hall agradeció el apoyo recibido de organismos electorales internacionales y funcionarios del CNE.
El Congreso Nacional tiene ahora la tarea de resolver esta situación, mientras el país observa con atención el impacto que tendrá en las elecciones generales de 2025.
En tanto, la candidata de Libre, Rixi Moncada, se pronunció sobre la renuncia interpuesta por Ana Hall: “la consejera Hall se opuso y denunció la ilegalidad después de que el consejero Marlon Ochoa, denunció ante el Ministerio Público (MP) los hechos que se estaban dando en el CNE”.
La crisis en el CNE por la falta de unanimidad en la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), ha generado preocupación sobre la legitimidad del proceso electoral. Hall subrayó que su decisión de hacer pública su postura fue un intento de “detener las presiones y llamar a la reflexión”.
Autor: teleSUR - odr - YSM
Fuente: teleSUR